Envío gratuito a partir de los 40€

Receta de Coca de Sant Joan con Crema de Mascarpone y Compota de Ruibarbo

Receta de Coca de Sant Joan con Masa Madre Sin Gluten. ¡Bienvenid@ a nuestro blog de recetas! Hoy te traemos una receta especial para celebrar la festividad de Sant Joan: una deliciosa Coca de Sant Joan hecha con masa madre y sin gluten. Pero no es una Coca de Sant Joan cualquiera: el relleno de crema de mascarpone y crème fraîche y la compota de ruibarbo elevan este postre a niveles estratosféricos. Créeme. Cuando teníamos la pastelería hacíamos cientos de estas cada año y la gente hacía cola durante horas para conseguirla.  No sé tu, pero para nuestra familia la Nit de Sant Joan es una de nuestras fiestas preferidas. Lo vivimos un poco como la Navidad. Es una noche que huele ya a verano, a tiempo de playa, de ocio. Nos encanta decorar el jardín con bombillas y banderillas, y bailar con amigos y familia hasta las tantas.  Ingredientes para la masa: 250 gr de tu mezcla de harina sin gluten favorita. 30 gr de psillium (si tu mezcla de harina incluye ya psillium o goma xantana, omite este paso) 75 gr de mantequilla o margarina bien blanditas 40 gr de azúcar integral de caña o azúcar blanco 30 de savia de arce 1 huevo + 1 yema (guardar la clara para pintar los bordes de la Coca antes de hornear) La ralladura de 1 limón y 1 de naranja, 1 cucharada de agua de azahar 2 cucharaditas de miel una cucharadita de café de sal 25 ml de leche (yo he usado avena) o agua tibia 100 gr de Masa Madre (aquí puedes encontrar el proceso paso a paso para hacer tu masa madre sin gluten.)   Ingredientes para el relleno: 110 gr de mascarpone 110 ml de crème fraîche 1/4 cucharadita de esencia de vainilla 25 gr de azúcar glass o savia de arce Compota de Ruibarbo: Ver receta del mes anterior.  Para decorar:  1 clara (la que sobró antes) Un chorro de leche (yo he usado avena) Azúcar Almendra laminada o piñones, según preferencia Preparación: 1- Preparar la masa:  Mezcla en un bol (o en la cubeta de la Thermomix) los ingredientes líquidos: el agua o leche tibia, el huevo con la yema, el agua de azahar, la sal y la miel. Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y la savia de arce. Añade la masa madre y mezcla bien. Si usas la Thermomix, bate 30 segundos a velocidad 6. Añade la harina y amasa bien hasta obtener una masa suave. Si usas la Thermomix, amasa 4 minutos a velocidad espiga. Deja levar la masa un mínimo de 12 horas en la nevera.    2. Segundo Amasado y Formado: Vuelve a amasar. Si usas la Thermomix, amasa 4 minutos a velocidad espiga. Si lo haces a mano, para ayudarte, unta un papel de hornear y tus manos con un poco de aceite. Amasa 5-10 minutos hasta que la masa esté suave y lisa. Dale forma a la masa: puede ser ovalada como la tradicional Coca de Sant Joan o usar la superficie cuadrada de la bandeja del horno. Deja levar en un lugar cálido durante otra hora. 3. Preparar la Crema de Mascarpone: En un bol, bate el mascarpone con las varillas hasta que se ablande un poco. Añade el resto de ingredientes y bate hasta que la mezcla se solidifique un poco. La crema debe mantener su forma al cogerla con una cuchara. Mantenla fría hasta su uso. 4. Decorar y Hornear: Pinta los bordes de la masa con la clara de huevo que ha sobrado y una cucharada de leche. Extiende la crema de mascarpone por toda la superficie de la Coca excepto los bordes. O, si prefieres una decoración más tradicional, marca la coca en lineas diagonales con los dedos, y pon la crema de mascarpone en una manga pastelera o en una bolsa de ziplock. Ahora rellena esas líneas diagonales con la crema de mascarpone y crème fraîche.  Cubre la crema de mascarpone con la compota de ruibarbo, si has llenado toda la superfície de crema, y si has hecho las líneas diagonales, pon la compota en los espacios donde no hay crema. Decora con frambuesas y arándanos frescos, y almendra laminada o en palitos. Si deseas, decora parte de los bordes con azúcar humedecida y almendra laminada. A mi me gusta decorarla con pedacitos de crumble. Te dejo la receta del crumble abajo. Coloca la Coca en el horno apagado y pon la temperatura a 170ºC. Hornea durante 45-55 minutos: los primeros 10 minutos solo con calor abajo y el resto con calor arriba y abajo. Si se dora demasiado, cúbrela con papel de aluminio hasta que esté cocida por dentro.   Disfrutar. ¡A disfrutar! Sirve esta deliciosa Coca de Sant Joan y comparte un momento especial con tus seres queridos.   Notas Adicionales: Si no has hecho el reto de Masa Madre, puedes seguir la receta utilizando un iniciador rápido: Iniciador Rápido: 25 gr de harina de garbanzo, de sorgo o de arroz integral. 25 gr de harina de trigo sarraceno. 50 gr de agua. 1 cucharadita de levadura seca de panadería o 8 gr de levadura fresca.   Mezcla todo en un frasco de vidrio y deja reposar una hora en un lugar cálido hasta que burbujee. Sustituye los 100 gr de masa madre por este iniciador y sigue la receta tal cual. ¡Esperamos que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa Coca de Sant Joan sin gluten! No olvides compartir tus experiencias y fotos con nosotros en los comentarios. ¡Feliz Sant Joan! Crumble: 200 gr de harina de arroz integral. 100 gr de azúcar. 200 gr de mantequilla muy fría, cortada a dados pequeños.   Mezcla todo en un bol con los dedos hasta que parezca arena. ¡Esperamos que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa Coca de Sant Joan sin gluten! No olvides compartir tus experiencias y fotos con nosotros en los comentarios. ¡Feliz Sant Joan y Feliz Verano!

Receta de Compota de Ruibarbo y Flor de Hibisco

Compota de Ruibarbo y Flor de Hibisco: Un Tesoro para la Verbena de Sant Joan La receta de este mes es una de mis favoritas. Descubrí el ruibarbo hace muchos años cuando vivía en Inglaterra, y desde entonces no puedo vivir sin él. Su sabor único y versatilidad lo convierten en un ingrediente estrella en muchas de mis creaciones. Hace muchos años, cuando abrimos la pastelería, al llegar la primavera iba hasta Perpignan y cargaba el de ruibarbo para hacer esta compota y tenerla para todo el año. Con ella hacíamos nuestra Coca de Sant Joan más famosa, que es exactamente para lo que la vamos a usar durante el mes de junio. El ruibarbo no es fácil de encontrar todavía en España, excepto en mercados especializados y online. Yo lo he comprado en @soleyboqueria. Te animo a probarlo y a guardar una porción para que puedas hacer la Coca de Sant Joan más rica que has probado nunca. Para celebrar la verbena de Sant Joan con la mejor Coca que hayas probado en tu vida, ves corriendo a buscar ruibarbo fresco y guárdate esta receta para el próximo mes, donde haremos juntos uno de los postres más famosos de Milola. Receta: Compota de Ruibarbo y Flor de Hibisco Puedes ver un vídeo de la receta paso a paso aquí. Ingredientes: – 1 kilo de ruibarbo fresco– 200 gr. de azúcar integral de caña– 10 flores de hibisco– 1/2 cucharadita de vainilla (opcional)– 1 cucharadita de jengibre (opcional) Preparación: 1. Lava el ruibarbo y córtale medio centímetro de los dos extremos. Si el tallo es demasiado ancho, córtalo por la mitad a lo largo. Trocea los tallos de forma diagonal en trocitos de 2 cm aprox. Aparta 200 gr y pon el resto en una olla de base pesada. 2. Añade el azúcar y las flores de hibisco a la olla. Las flores de hibisco le van a dar un color más rojo al ruibarbo y van a aportar notas florales deliciosas. Mezcla todo con una espátula para integrar bien, cubre con la tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos, hasta que la mezcla haya soltado su caldo. 3. Quítale la tapa y sube el fuego a medio. Añade el ruibarbo que habías apartado y cuece durante 15 minutos más, hasta que el ruibarbo esté meloso y el caldo se haya espesado lo suficiente. La manera de saberlo es introducir una cuchara, sacarla y pasarle el dedo. Si deja un rastro limpio, está listo. 4. Una vez lista, vuelca la compota en un bol grande, espera a que se enfríe y retira las flores de hibisco. ¡Y listo! Esta compota es súper versátil. Puedes usarla en tu porridge o granola, mezclarla con semillas de chía para tener una mermelada espectacular, para rellenar tartaletas, muffins, brioche, para bañar un cheesecake, o nuestra mousse de chocolate… Pero insisto, este mes la vamos a usar para uno de los postres más populares de los inicios de Milola. Así que ¡guarda la mitad de la receta! ¡Disfruta de esta delicia y prepárate para celebrar la verbena de Sant Joan con una Coca inolvidable!

logo-milola-gluten-free-con-fondo-transparentes-y-letras-doradas

-10%

¡DESBLOQUEA UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA!

Introduce tu email y recibe ahora el cupón de descuento en tu bandeja de entrada. También recibirás ofertas exclusivas y contenido solo para suscriptores.

¡Te has suscrito correctamente! ¡Ups! Algo ha salido mal, por vaf